sábado, 2 de junio de 2012

SEMANA 3. I CONCURSO LSD DE MICRORELATOS



Tercera semana del concurso. Red Bikcin presentó la gala así:
  Hola: Bienvenidos a esta nueva sesión de Lectura de Minicuentos Diotima, la tercera desde que instauramos este concurso.
     Debo  decir, antes que nada, que hemos cubiertos todas las expectativas. Éramos conscientes de que en SL es difícil convocar con éxito certámenes como este, y sin embargo, la realidad es que nuestro concurso de Minicuentos ha tenido una aceptación extraordinaria.
    Con los de hoy, completaremos la cifra de 20 microrrelatos presentados, una cantidad realmente importante. Y a falta de una semana para terminar el certamen, damos por seguro que alcanzaremos la treintena al final.
    Acordamos que los doce con mayor puntuación serían publicados en un libro, pero Diotima Editorial, en vista del mérito de los relatos, se está planteando aumentar esta cifra, ya que las puntuaciones  que otorga el jurado cada semana oscilan muy poco, y muchas veces queda un cuento por encima de otros solo por escasísimas décimas de diferencia.
     De todas formas, en la última semana daremos cuenta de estas posibles modificaciones de las Bases acordadas en su día.
     Y sin más preámbulos iniciamos la lectura de los 7 cuentos presentados esta semana.
*****
Estos fueron los originales en competición y su puntuación.
                                                                                             Mar Shilova


Título: Código… ¿Alzheimer?

Autor: Cool Vela. Puntuación 24.8

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel. Eran ocho números y una letra coronados por el habitual código de barras que hace la secuencia más legible, más universal. Todo ello en un discreto negro medio, tamaño nada desproporcionado ni ostentoso, todo pulcro, sencillo, elegante. Podría decirse que muy cuidado en lo estético.
Arrebatado de mi natural cavilar, observo con más detalle al portador de aquel original ornamento. Es mujer. Su atuendo cuidado, sus ademanes pausados, sus formas y gestos distinguidos. Una dama de edad. Su mirada parece acariciar los objetos y personas que la rodean, sin dejarse atrapar por ellos, mientras ella, sin duda, rememora aquellos momentos ya vividos.
Fantaseo con la idea de iniciar una conversación, de dejarme conocer y conocerla a ella. Imagino unas primeras palabras, un saludo cortés, algo delicado y prudente. Ardo en deseos de saber, de conocer aquello que vio, sus experiencias, sus alegrías, tristezas, deseos, miedos y valentías. También, por qué no decirlo, excita mi curiosidad saber el motivo de aquel ornamento discreto que exhibe en su antebrazo, ligeramente por encima de su muñeca izquierda.
Las dos jóvenes uniformadas se acercan a la señora. La saludan con cortesía y una cariñosa sonrisa. Veo como la que parece más experimentada muestra a su joven compañera una pistola lectora que pasa sobre el elegante tatuaje.
-Buenos días, Doña Ana. Tenga, tráguelas despacito y tome un sorbito después. Ves que fácil Miriam. Es una idea genial, ¿verdad?
-Ahora atendemos a su marido, no se preocupe mujer, enseguida Don Manuel.
Ella las mira con ese aturdimiento que da el no saber que buscar. La dejan y se dirigen a mí.
-Buenos días, Don Manuel.
La más joven me pasa la pistola. Me tomo las píldoras. Doy un sorbito. Sigo con mi cavilar…

*****

Título: La profesional

Autor: Algezares Magic Puntuación 23,6

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel a los que no quitaba ojo hasta que conseguí  memorizarlos mientras sentía su torpe magreo. Aquel trabajo requería mi lado más oscuro e irreverente porque aquel ser humano, baboso e irrefrenable, conseguía que mi profesionalidad se viera gravemente afectada.
Haciendo de tripas corazón me subí a aquella montaña sebosa. Se le dibujó un rictus de felicidad provocando que mi estómago protestara y es que estaba más que convencido de que aquello no me convenía.
Allí arriba, mientras le sujetaba la muñeca de los números que tan enloquecidamente busqué durante meses, podía echar un vistazo a la habitación. Buscaba algo muy concreto que me diera la pista definitiva. El movimiento rítmico al que me tenía sometida y la repugnancia que me daba no hacía más que obligarme a centrar mi atención en los detalles de la estancia.
Aquel azote en medio del fragor hizo que lo viera. Era un mueble empotrado en la pared con adornos de marquetería, en uno de los lados en la parte de abajo había un espacio sin llave donde bien podría estar lo que buscaba.
Le sonreí y besándole en la punta de su nariz abierta por el esfuerzo, le rodeé con mis brazos y mientras notaba cómo mi pezón entraba en su boca, hice girar aquel cuello sudoroso con la experta habilidad de una profesional hasta oír el chasquido. Quieta, noté cómo mi interior se libraba de aquel ser repugnante. Me levanté hacia el mueble.
Metí la mano por un entrante que había en la parte derecha y noté la protuberancia, la oprimí y tras un ligero chasquido la puerta se abrió. Allí estaba tal y como lo imaginé, tecleé los números...
Aquel sería el último golpe, el definitivo.
*****

Título: La Shoah

Autor: Marc Gene. Puntuación 23

 Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel:3215296470 y los reconozco uno a uno.
3 días de viaje en un vagón de ganado, hacinados, sin agua, sin comida, sin espacio para sentarse, apoyados unos cuerpos sobre otros, todos de pie, entre orines, sudor y excrementos... y sobre todo con miedo.
2 violaciones al día por tener la desgracia de haberle gustado a aquel soldado nazi cuando bajó del tren. O quizás la suerte, pues probablemente es por ese motivo que sigue viva.
1 vida en la que ni un solo día ha dejado de recordar aquel horror, aunque haya rezado para poder olvidarlo.
5 muertos a quienes llorar sin cadáver: su marido, sus padres y sus dos hermanos no volvieron de las duchas. Aniquilados con el Zyklon B, y hechos cenizas en los hornos de la II fase.
2 toneladas de pelo rasurado a las víctimas.
9 toneladas de zapatos sin dueño.
6 millones de judíos exterminados en la más perfecta empresa de  muerte jamás creada.
4 amigos que se reúnen cada 27 de enero y nunca hablan de lo que les une.
7 décadas de silencio.
0 tolerancia. Tolerancia cero. Tolerancia cero. Tolerancia cero.
*****

Título: Rito de paso

Autor: Manuel Kowlasky. Puntuación 22

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel . Y percibo como van  cayendo las horas, los minutos y los segundos, como la lluvia en otoño, despacio y oscura. Como las lágrimas de las despedidas, que inundan lo ojos abiertos, fijos en la partida. Y van cayendo lentamente, como las hojas que se abandonan en un viaje sin retorno, como el último fuego de la llama, como el último resplandor del día. inundándolo todo, deteniendo el  tiempo en una pausa infinita.
Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel . Y el tiempo pasa sin mas esperanza que su propio transcurrir, sin otra ilusión que su marcha. Sin mas anhelo que sobrevivir a su propia quietud. Se suman  las horas, los minutos y lo segundos  y dibujan la soledad, construyendo la nada.
Veo  junto a su reloj unos números grabados en su piel. Y poco a poco la vida se acompasa su propia cadencia, fría y monótona, apagando el sentimiento, secando la ilusión, renunciando  a vivir y a complicarse la vida.  Hay tantas cosas por hacer, por decir, por sentir...  Pero no hace nada, no dice nada. Y siente que la vida se le escapa. Pero no hace nada y no dice nada.
Veo  junto a su reloj unos números grabados en su piel. Y siguen  cayendo las horas, los minutos y los segundos. Y lentamente su vida se marchita. Y después... se apaga.
En memoria.
*****

Título: El encuentro

Autor: Natalia Eclonite. Puntuación 22

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel, la espera en ella se nota, la observo desde la vereda de enfrente mientras apuro mi café,  observador simplemente de una espera que se hace carne, la veo acomodar su cabello, chequear ese reloj mas de una vez, y esos números junto a su mano que no hacen mas que avivar  mi curiosidad, mi morbo, ese bichito que me impide dejar de observar. Simulo leer el diario, la veo revolver en su bolso, una y otra vez, de las inmensas y secretas profundidades de ese adminículo de cuero, salen labiales, espejos y un segundo reloj. Me sonrió ante esa impaciencia, esa necesidad de controlar el tiempo.
Sonrió ante la espera, los cambios es su humor, una sonrisa, un puchero, un berrinche y un suspiro. No lo resisto mas, no dejo continuar esa angustia y me acercó
-    4532? Pregunto sonriendo.
-    Sí- Me mira sonriente, dulce y nerviosa, noto que ha notado mi presencia no sabe que hace mas de 20 minutos la observo, doy un paso al frente y le ofrezco mis brazos,
-    6842- exclama y me abraza. Son extrañas las citas a ciegas, pero como no conocer a ese otro ser, que usa números en vez de nombre al igual que yo, podría haber pensado en alguna relación matemática entre sus cifras y las mías, pero no era necesario, me bastaba con que cumpliera lo que prometió, que llevará  sus números junto a los míos gravados en su piel.
*****

Título: Tripalium

Autor: Kar Gabilondo. Puntuación 21.9

 Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel: 482348904789.  A pesar de la piel arrugada que dificulta su lectura, aún siguen allí, tatuados para siempre, testigos de todos aquellos momentos vividos.
 El anciano sonríe cuando se da cuenta de que mis ojos han visto los dígitos de su muñeca. Se siente afortunado de ser un superviviente, de ser uno de los pocos que aún puede contarlo. Sin embargo no habla de ello con cualquiera; sabe que es un tema que duele a demasiadas personas en la actualidad.
  Observo  al anciano con admiración: deben de quedar muy pocos como él, quizás es el último de los que vivieron aquellos días anteriores a la crisis del año 2008, cuando aún trabajaban.  Él es un afortunado que conoció el trabajo, y al igual que los pocos que tuvieron esa suerte, se había tatuado el número de la Seguridad Social en la piel, y desde entonces lo enseña con secreto orgullo siempre que puede.
*****

Título: El dilema

Autor: Josie Athens. Puntuación 20

Veo junto a su reloj unos números grabados en su piel dócil y tersa. Su cuerpo desnudo transpira sensualidad, deseo y excitación. Sus pechos, aunque relativamente pequeños, son redondos y se muestran erectos para mi. Sus pezones son una invitación a ser lamidos, poseídos. Su bella cara, cual muñeca de porcelana amerita ser admirada. Unos ojos verdes y profundos que contrastan con el color de su piel bronceada. Unas cejas finas y unas pestañas relativamente largas y curveadas le dan el complemento perfecto. Dedico un tiempo especial a su boca. Una sonrisa simple, con labios carnosos de un color carmesí desafiante, húmedos y bien delineados. No pongo mucho detalle en el resto de su cuerpo. Estoy acostumbrada a la calidad de la agencia en sus productos y este parece sobrepasar mis exigentes expectativas.
"¿Cómo te llamas cielo?" - le pregunto con voz firme.
"Mi Señora, por el momento soy sólo un número de serie, soy su nueva perrita y puede usar ese número si le place, o bien escoger uno apropiado a su gusto" - me contesta tiernamente.
Su voz me produce escalofríos. Me excita su sumisión, su entrega. Al mirarla, deseo besarla y no me decido por donde comenzar. Hago una pausa y medito. Nunca antes he tenido problemas con mis esclavas, pero ésta, me los podría dar. Mi deseo me debilita y se que debo superarlo. Por otra parte, me pregunto si no requeriré mas bien de una pareja, de una amante. Esclavas tengo varias y las uso de diversas maneras. Pero, ¿qué haré con ella?
"eso no fue lo que te pregunté" - continúo.
"soy la esclava número de serie 095 mi Señora" - responde sorprendida.
Su voz, sus movimientos, su aroma, toda ella me afecta más de lo debido ¿Qué haré con ella?
*****


martes, 22 de mayo de 2012

SEMANA 2. CONCURSO LSD MICRORELATOS.





En la segunda semana del concurso la calidad de los relatos presentados sigue siendo tan buena, que el jurado tiene dificultades para puntuar los relatos.
      La frase por la que debían empezar los relatos era:
Se entrenaban para estar muertos.

A continuación transcribo los originales presentados
.-
Mar Shilova

Autor: Cool Vela. Puntuación 22.4
Título: Dejarse morir juntos
Se entrenaban para estar muertos. Después de entregarse caricias, después de ahogarse en besos, después de aquello que de la más natural forma siempre viene después: de arrullarse entre gemidos, de sofocarse en jadeos, de buscar el alma más allá de unos cuerpos que casi parecen estorbar, de fundirse en un grito, de clavarse en un amor desbocado. Después de todo aquello, bañados en sudor, se entrenaban para estar muertos, uno al lado del otro, sosegados, tranquilos, tumbados, juntos, muy juntos.
Entrelazaban sus manos para sentir próximo el latido del otro. Miraban al infinito o cerraban los ojos, siempre callados. Infinito es plenitud y oscuridad es nada, pero uno y otro, por intangibles o inalcanzables se nos suelen antojar negación. Querían frenar su pulso y sentir lo que se siente cuando se dice adiós a la vez. Querían sentirse dar un latido último escuchando el último del otro. Querían morir de amor enamorados.
Lo hacían sobre la hierba. Lo hicieron sobre la arena. También entrenaron ese latido a la orilla de ríos, en muchos suelos, en algún sofá y en muchas camas. Entrenaron mil veces esa muerte dulce y unísona que, si hay otra vida, nos deja empezarla juntos, de la mano. Repitieron, no mil, pero sí muchas veces ese ritual amoroso que hacía más grande y puro, si cabe, su amor.
Pasó una eternidad que es esa unidad ambigua de medida temporal que puede durar un instante o una considerable cantidad de años, pero que quiere marcar diferencia sustancial entre antes y después. Ya no entrenan. Juntos leen cosas diferentes o miran callados cualquier cosa. No entrenan porque se sienten muertos, salvo cuando, por cualquier absurdo motivo, vuelven a entrelazar sus manos, sienten una vez más sus latidos, cierran los ojos y se dejan morir enamorados.
*****

Autor: Marc Gene         Puntuación 22.1
Título:  La piedra de la suerte

Se entrenaban para estar muertos con un  fusil Cetme  entre las manos desde que aprendían la tabla del nueve. Ismael saltaba a la rayuela utilizando casquillos de bala en vez de piedras, y su hermano Andrés, dos años mayor, jugaba al fútbol mientras los proyectiles tintineaban dentro de los bolsillos de su pantalón caqui. Hacía más ruido que los otros10 jugadores porque además de las balas, llevaba una piedra de cuarzo, suave y fría al tacto, que apretaba fuertemente en su  mano izquierda cuando sentía miedo. Era su piedra de la suerte. Siempre le había sacado de todas las situaciones difíciles, de las que muchos compañeros no volvieron.
Aquel día decidieron que Ismael estaba preparado, no tanto porque fuera verdad sino porque las bajas habían mermado el batallón de su hermano mayor. Este sabía que sería un día duro para Ismael, el primero que ya no era un entrenamiento, y cuando miró hacia atrás sonrío a su hermano que como él se arrastraba por el campo, cuerpo a tierra hacia el enemigo. Vio la cara de Ismael descompuesta, el gesto de terror imposible de disimular, y se incorporó para lanzarle la piedra de la suerte. El sol reflejado en el cuarzo atrajo el fusil enemigo que abatió a Andrés. Su hermano pequeño recorrió los metros que les separaban, con un grito mudo en el rostro. Cayó abrazado al cuerpo de Andrés, llorando, y el grito mudo dio paso al sonido más desesperado que jamás saliera de la garganta de un niño. Ismael, con el puño cerrado alrededor de la piedra de la suerte, supo que nunca más lloraría.
*****

Autor: Agezares Magic. Puntuación 21.6
Título: El último vuelo  
Se entrenaban para estar muertos y sin embargo ahí estaba, volando libre, surcando el cálido aire de verano que tanto me gustaba cuando lo vi... Era un paisaje extraño, de formas rectas y angostos precipicios que me fascinó. Me posé suavemente en una de sus pequeñas llanuras y empecé a explorar... Nunca había visto nada igual, tenía curiosas inscripciones en cada una de ellas que no entendía. Estaba caliente y vibraba imperceptiblemente… me extasiaba aquello. Me acerqué cuidadosamente a uno de los cortes, me asomé y vi que en el fondo había una rica y vasta zona llena de posibilidades para el abastecimiento de la base. Ahora sí estaba seguro que había que informar urgentemente de mi hallazgo. Salté a una llanura algo mayor para iniciar el despegue cuando sentí una sombra que me abarcaba... Oh mier...!
Ya están aquí los mosquitos de nuevo... comentó indignada ella limpiando su teclado.
*****

Autor: Kar Gabilondo. Puntuación 20.3
Título: Reflejos de vida

Se entrenaban para estar muertos preparando el escenario con un cuidado exquisito: las baldosas blancas cubiertas de pétalo de rosas rojas, el mejor vino, el agua a la temperatura ideal, y su canción.
Ella  lo desnuda sin prisa, besando y acariciando su cuerpo hasta que ambos se meten en la bañera. Lentamente se aman dejándose llevar por sus besos, por  la tibieza del agua y la calidez que el vino les había proporcionado.
Próximo ya el orgasmo, el bisturí brilla múltiple en el reflejo de los espejos, espectadores mudos de su arriesgado ensayo. La  delicada piel se rasga sin presión, y la sangre brota despacio, densa y oscura, tiñendo poco a poco el agua de la bañera y los cuerpos de los dos amantes que siguen amándose.
 Entonces, ella detiene ambas hemorragias con experiencia, y cubre con su cuerpo el de  su amado.  No es necesario ir más allá: abrazados, rendidos., exhaustos y felices, ambos han muerto de entrega, han muerto de amor.

*****
Autor: natalia ectonite  Puntuación 20.3
Título:   Entrenados para morir
Se entrenaban para estar muertos, día  a día invertían su tiempo en aulas llenas de conocimientos y vacías de afectos, día a día construyendo un futuro, entrenando sus mentes, para rendir en hipotético trabajo que les quitaría lo que quedaba de vida, autómatas consagrados a un reloj,  a un horario a una causa inexistente.
Uno a uno, con cartón en mano desfilaban semi autómatas semi humanos rumbo a una vida, ya entrenados, ya engrasados, ya muertos.
*****

Autor: Josie Athens    Puntuación 20
Título:   La despedida
Se entrenaban para estar muertos desde el día en que el médico les comunicó la trágica noticia. Ahora Gerardo estaba postrado en la cama del hospital, inconsciente, pero quizá escuchando aún. En un par de horas, desconectarían los equipos y solo administrarían algo para el dolor.
Pepe, se acercó a la cama.  Era su turno de despedirse. Los familiares ya lo habían hecho. El, como amigo, solo dispondría de algunos minutos de privacidad. Tragando saliva y con profundo dolor le tomó la mano y le dijo:
"Hasta luego hermano. Gracias por haberme dejado ser parte de tu vida, por compartirla conmigo. Hoy te vas tu y te llevarás una parte de mi contigo. Se que te podré ver en la cara de tu hijo así como en la de tu hermano... sobre todo en sus gestos, tan similares a los tuyos."
"Para ser honesto, no se que vendrá después. Siempre hemos sido sinceros entre nosotros y ahora no se en que creer. Nos enseñaron que irías a un mejor lugar  y deseo que así sea. Si ese lugar existe y tienes la oportunidad, no te olvides de esperarme en el otro lado. No puedo pensar en alguien mejor con quien  recorrer ese camino."
Pepe se calló, su amigo y hermano hacía caras de dolor.  Que desesperación no saber que decir ni que creer. Recordando a su amigo, tomo aire y continuó:
"Conociéndote, si me oyeras, te estarías muriéndote de la risa, por la cantidad de tonterías que estoy diciendo y seguramente te burlarías de mi. Eso, sin lugar a dudas, es lo que más extrañaré. La alegría con la que viviste. Espérame hermano, que yo también me entreno para morir."
*****

Autor: Anita Babii. Puntuación 19.7
Título: De Rome y Juliet
Se entrenaban para estar muertos, ni la muerte debía separarles, durante meses urdieron el plan perfecto para encontrarse en el mas allá una vez les llegara su hora. El juraba que moría con ella, Ella juraba que moriría con él. Juntos viajarían al paraíso y allí su amor sería para siempre.
El reloj de cuerda martilleaba los segundos en sus cabezas, tic, tac… Ella le besó a él, él le besó a Ella, unas lágrimas perezosas surcaban por sus mejillas.
El ambiente denso, el olor intenso, dos cuerpos desnudos abrazados con fuerza, una sola existencia, un solo amor.
Por sus cabezas recuerdos, ideas, alegrías y temores se mezclaban. Cuan lejos quedaban ya esos tiempos en que sus familias, juradas de odio eterno, se mataban entre ellos por controlar un barrio de la ciudad. Cuan lejos quedaban ya las amenazas y castigos de sus padres por cometer el pecado de enamorarse uno del otro.
Aquel era el único amor prohibido de sus vidas y aquel fue el amor que ambos eligieron.
El calor era sofocante, apenas ya se podía respirar, sus cuerpos se debilitaban, sus mentes se adormecían, el viaje había comenzado, no había marcha atrás.
Tras la espalda de Ella, El abrió el zippo, con el pulgar húmedo y tembloroso accionó la ruedecita, la piedra cilíndrica encajada en aquel hueco y agobiada por el molesto muelle que le apretaba contra la rueda cumplió su misión. De repente un gran estallido que nunca acabaron de escuchar. Silencio, paz, dos luces subían al cielo, dos almas enamoradas en su viaje hacia el amor eterno. Adiós mundo cruel, adiós gente demente, nunca nos quisisteis entender y nunca lo habríais hecho. Que os den.
*****

domingo, 20 de mayo de 2012

SEMANA 1 I Concurso LSD de microrelatos.





En esta página se irán publicando los relatos semanales del concurso Leyendo sueños Diotima.

Cada miercoles a las 23:00 horas, presentaremos los relatos recibidos en la semana y se darán en directo las puntuaciones del jurado. Después seran publicados en este blog por orden de puntuación siendo el primero el más votado.
Los relatos tenían como frase de inicio:

La lluvia era tan espesa, y tan persistente, que parecía ser lanzada con calderos sobre nuestras cabezas por cien manos a la vez.
                                                   Mar Shilova


RELATOS DE LA SEMANA 1

Autor: Kar Gabilondo. Puntuación 25.5
Título: La espera

La lluvia era tan espesa y tan persistente que parecía ser lanzada con calderos sobre nosotros por cien manos a la vez. El pelo empapado le cubría la cara, dándole un aspecto de niña desvalida que espera a su madre en el patio de la escuela; sola porque todos los padres han recogido a sus hijos ya; sola porque la maestra ha terminado hace tiempo su jornada; sola porque entonces se sentía  así, abandonada, de poca importancia para su madre, al igual que se siente ahora para su marido a quien espera hoy bajo el aguacero.

Cuando él aparece en su coche oscuro y brillante, y abre la puerta desde el interior, se escucha una excusa que pierde toda verosimilitud diluida en el gesto de desagrado al mojarse la tapicería de cuero. Día tras día es igual: el gesto torcido no desaparece en días soleados, siempre hay  algo que le molesta.

Hoy ella se ha cortado el pelo, tan corto que nunca más le tape la cara sino que pueda sentir la frescura de la lluvia en su cara al cielo y en su boca abierta en una franca sonrisa. Entra al coche sin importarle la excusa estúpida por la tardanza, sin importarle  el gesto desagradable  por mojar la tapicería, sin importarle el reproche por su aspecto tras el corte de pelo. Sabe que algún día esperará en la parada de autobús sin sentirse abandonada. Esperará sin más, sin desesperarse. Y tomará ese autobús. 
***** 

Autor: Marc Gene. Puntuación 22.5 
Titulo: Asesino entre la lluvia

                                                                                                                                                                                             La lluvia era tan espesa, y tan persistente, que parecía ser lanzada con calderos sobre nuestras cabezas por cien manos a la vez. Entreabrió como pudo los ojos bajo el agua que mojaba su cara, apuntó y  disparó convencido de que alcanzaría el blanco. Así fue: este cayó pesadamente sobre el asfalto dejando al descubierto la mancha carmesí en la inmaculada camisa blanca, como si una flor abriera sus pétalos sobre la nieve. Se acercó, apartó con un puntapié la pistola del asesino sin darse cuenta de que el herido había sacado una navaja que clavó en cu vientre. Cayó sobre el cuerpo sin vida del asesino y antes de morir abrió la boca pero no llegó a pronunciar una sola palabra.

 ¡¡¡CORTEN!!!
Los especialistas echadores de agua por fin pudieron dejar los cubos en el suelo, El rodaje del día
había terminado.
 ***** 

Autor: Marieli Uriza. Puntuación 19
Título: El bosque
La lluvia era tan espesa, y tan persistente, que parecía ser lanzada con calderos sobre nuestras cabezas por cien manos a la vez y aun así seguimos caminando por la vereda de aquel arroyo  escuchando el sonido de la lluvia , nuestros pasos eran uno y no hacía falta  hablar.
El contacto de nuestra piel, hablaba por nosotros, con solo cruzar la mirada se iluminaba el cielo  y el latido de nuestros corazones cantaban al amor  con la dulce melodía de la lluvia de fondo.
Solo ese pequeño bosque era testigo mudo nuestro amor , un amor que no podía salir al mundo, esos pequeños instantes eran lo más preciado  y cada tarde buscábamos  el momento de adentrarnos en él  .
Dos vidas tan distintas , con caminos tan dispares  , pero aquella tarde algo ocurrió en la tienda de muebles, solo hubo una mirada y fue como si toda la vida hubiese estado allí esperándome
Desde ese momento ese pequeño bosque fue el guardian de nuestro tesoro  , nos acompañaba con su música   y nos esperaba cada tarde para disfrutar de nuestro AMOR
***** 

Autor: Purass Resident. Puntuación: Descalificado  
Título: La ruptura

La lluvia era tan espesa, y tan persistente, que parecía ser lanzada con calderos sobre nuestras cabezas por cien manos a la vez. Y a la lluvia siguió aquél trueno atronador, que hizo que pensase que el cielo se había resquebrajado y que iría a caer encima de mi frente convertido en fragmentos derretidos de plomo líquido. Y quedé sola, abandonada, oyendo como sus pasos se desvanecían sobre los charcos segun se alejaba de mi. Y caminé por mitad de la calzada, insensible a la lluvia, indiferente a los bocinazos de los autóviles. Y recordé a quellos versos de Vicente Aleixandre que siempre tanto me gustaron; y me los recité a mi misma mientras me despojaba de mi blusa para sentir el agua deslizarse entre mis pechos. El poema se llamaba El último amor, y narraba la historia de la pérdida definitiva del ser amado. Una pérdida en resignada quietud, en la dulce penumbra de la caída de la noche, en un ambiente sosegado y marchito, sin sollozos ni ruidos… Estaban de nuevo aquello versos en mi memoria,  como  corporeizada cada palabra en el interior de mis párpados: “Duerme si puedes. Duerme poquito a poco, deshaciéndote, desliéndote en la noche que poco a poco te anega. ¿No oyes? No, ya no oyes. El puro silencio eres tú, oh dormida, oh abandonada, oh solitaria.”
Y pasé frente a la cristalera de un cafe, y detrás de los cristales  varias personas me miraron estupefactas. Y yo les sonreí, porque comprendí de pronto,  que si no iniciaba aquella nueva andadura de mi vida con una sonrisa, no volvería a repetir  aquel gesto ya nunca más. 


*****

Autor: Purass Resident. Puntuación: Descalificado
Título: Repentina lluvia                                                       
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                     
La lluvia era tan espesa y tan persistente qe parecía ser lanzada con calderos sobre nuestras cabezas por cien manos a la vez. Pero lo curioso era que había empezado de repente, como si una nube hubiese abierta una descomunal cremallera en su panza para dejar caer un diluvio universal sobre nosotros.
"Corramos a refugiarnos en casa ", gritó él, asiendome de la mano y tirando de mi con fuerza hacia la puerta de entrada.
En el pequeño porche, volví la vista al jardin. Charcos enormes se formaban sobre el cesped absorbiendo en su superficie todas las tinieblas de la noche.
"No podrás irte con esta tormenta" apuntó él con voz paternal. "La carretera es muy peligrosa".
Unos relámpagos rompieron  el aire esparciendo una luz cegadora en  en el aire. Los truenos fueron tan intensos que pareció temblequear el chalet sobre nosotros. "Vamos entra;  de verdad... Es una imprudencia que te vayas así. Tendrás que pasar aquí la noche ", agregó él, dulcificando aun más su voz.
Cuando me desperté le encontré  en la cama, dormido a mi lado, con una sonrisa de angel travieso colgada de los labios. Me asomé al balcón.  Hacía un sol espléndido. Sobre el jardin, a diez metros de altura, decenas de mangueras colgaban en el aire. Potentisismos focos estaban asentados en el suelo, y varios altavoces de descomunal tamaño pendian de los árboles. Llena de estupefaccion, volví la vista hacia la cama. Él permanecía ahora despierto, y su sonrisa se habia acentuado hasta crear un arco festivo en los labios.
"Te dije que trabajaba en el cine creando efectos especiales ¿no lo recuerdas? - dijo meloso, mientras extendía los brazos hacia mí. 


                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                 
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                         

EL ESPECTACULO DE DANNI

martes, 24 de abril de 2012

JESUCRISTO SUPERSTAR, EL MUSICAL




Jesucristo Superstar, el Musical, en su versión para SL, se estrenó el pasado 2 de abril en el teatro de Dioitima R&D. Alcanzó un clamoroso éxito que se repetiría en las cuatro representaciones sucesivas que tuvieron lugar sobre le mismo escenario. Sus artífices eran la Compañía de Arte Parábola y sus cuatro intérpretes:  Kar Gabilondo, Mar Shilova, Ausente Ate y Manuel Kowalski. Culminaban de forma tan grandiosa como espectacular los éxitos alcanzados con anterioridad en sus montajes de cabaret, ballet y ópera.
Estas imágenes recogen los momentos cumbres de la representación, evocando toda la belleza y magnificencia del espectáculo seguido por un público entusiasmado y entregado.



jueves, 12 de abril de 2012


JORNADAS DE POESÍA DE SAN BORONDÓN

LAS MAÑANAS POETICAS DE LOS DOMINGOS EN SL EN DONDE TODO RESULTA FANTASTICO.
Por Purass Resident
“Me gustaría leer
uno de los poemas
que me arrastraron a la poesía.
No recuerdo ni una sola línea,
ni siquiera sé dónde buscar…
Leonard Cohen.

San Borondón era un santo legendario canario, que da nombre a una isla de leyenda perdida en las brumas del Atlántico. Como la que apareció en los mares de Second Life, porque ese sim asume en muy buena medida el talante de las Islas Canarias, por voluntad de su creadora Momi Barbosa, quien con la ayuda del malogrado Jos Kass lo construyó, con el apoyo de una sin par mecenas, Carmen Parabola.
El sim de San Borondón era un sim lúdico de Second Life, creado con la finalidad de disponer de un espacio en el que pudieran reunirse quienes quisieran disfrutar de la belleza y posibilidades del lugar, compartiendo sus ratos de ocio. Cuenta con espacios volcados al mar en el que se estructuran sus posibilidades: sol y playa para el juego y la recreación, que dominaron los inicios del sim: natación, patinaje, sky, vela y motoras sobre el agua y globos y helicópteros sobre por el aire. Es un ambiente, en el que los integrantes acostumbraban a compartir celebraciones y eventos con fiestas muy especiales, junto con actividades culturales diversas en donde surgen estas jornadas de poesía .

Este es el comienzo del reportaje que KEKA incluye referido a las consolidadas Jornadas de Poesía de San Borondón. Puedes verlo completo en  http://kekamagazine.wordpress.com/