martes, 20 de mayo de 2014

DURANTE TIEMPO Y TIEMPO ESCRIBI TU NOMBRE


La Jornada de Poesía de San Borondón del pasado domingo 18 de Mayo, presentada y moderada por Momi Barbosa estuvo dedicada a conocer poemas inéditos escritos por personas amigas de Diotima. Piloto Emor, Martin Zenfold, Caro Ilex y Red Bikcin dieron a conocer algunas de sus poesías. Recogemos, de la última citada ( Red Bikcin), un poema suyo leído durante la Jornada, titulado “Durante tiempo y tiempo escribí tu nombre”.

Durante tiempo y tiempo escribí tu nombre
con letras del corazón
y plumas arrancadas
en mis recuerdos amados.

Lo escribí sobre paredes que ardían
marchitadas por el sol
en las tardes del verano,
y en el hielo afilado del invierno
hecho cristal en el lago.

Lo escribí en cortezas
de árboles imaginados.
Y lo hice tantas veces,
que llegué a crear un bosque
en el que las ramas formaban
arcos de ensueño a tu paso.

Lo escribí en el agua que besaba tu piel
días de lluvia y relámpagos,
y en el viento tibio de primavera
que acariciaba tus párpados.

Lo escribí en las playas de San Borondón
sobre la arena candente
sembrada de cochas, algas y galápagos.
¿Recuerdas?  Allí lo escribí también sobre tu pelo,
tendidas en un banco blanco.

Y las letras de tu nombre
giraban en el espacio
como compases de música
orquestada por tus manos.

Y hoy tu nombre sigue ahí.
¡Es difícil olvidarlo!
Pero sus letras navegan ciegas, sin rumbo,
dejando estelas tras ellas
de un tiempo decepcionado.                           

                          

lunes, 28 de abril de 2014

NAVEGANDO ENTRE NOTAS EN ISHTAR


    En el Santuario de Ishtar, en el mes de febrero, se celebraron dos conciertos mágicos y fastuosos, propios de noches de verano unidas a través de 5000 años de historia entre el pasado y el presente.La galera Magilum zarpó y se adentró en los espacios siderales mientras el  Quinteto de Cuerda del Grupo Calíope de Diotima desgranaba piezas clásicas de Mozart, Pachebel, Albinoni, Vivaldi, Tchaikovsky y Bach. En el segundo viaje sideral  sonó  Strauss y sus valses entre planetas y mares de luz, El presente album recoge aquellos eventos con imágenes de Diana Wonder, Anita Babii, Angyangela Ronas y Namarya Xue.







































viernes, 25 de abril de 2014

CALIDOSCOPIO



CALIDOSCOPIO

Nuestro mundo íntimo era un calidoscopio
que movían tus dedos de ágata y perlas.
Giraba veloz, como una óptica noria que ofreciese
un sueño móvil a nuestros ojos, perpetuamente asombrados.
¡Qué bellas coloraciones danzaban incansables!

Teníamos a nuestro alcance fantasías góticas
en forma de vidrieras transmutadas por el sol.
Teníamos campos abiertos a florestas que crujían al hollarlas
con  nuestras felices pisadas.
Teníamos mares infinitos, sembrados de zafiros
que cabrilleaban al conjuro de los vientos.

¿Por qué cediste el giro del calidoscopio a otras manos?
Los colores rosas pasaron a bermellones iridiscentes
que quemaban nuestras pestañas.

Los lilas dulces se convirtieron en morados penitenciales
flagelando nuestras retinas.
Los tonos esmeralda en tristes verdes ajados…
Y los azules impolutos en grises deslavazados.

Estamos recobrando poco a poco los tonos perdidos, 
cambiando estructuras dañadas en aquél calidoscopio
de nuestro mundo amado.
Pretendemos que todo vuelva a lucir igual que antes…
Pero… ¡qué difícil es borrar los amargos colores de la decepción!

R.B.


miércoles, 22 de enero de 2014

LA ANTIPOESIA DE NAMARYA XUE


Versos que no lo son y poesía que tampoco afirma Namarya Xue de este su segundo poemario. Sobre la definición del primero, “Figuras sin paisaje”, en el que afirmaba que huía de todo academicismo de forma y fondo, ahora va más allá  en las posiciones de la antipoesía de Nicanor Parra, sumiéndose en contradicciones y paradojas de poesía y antipoesía, con un claro alineamiento. La variedad de temas que aborda, muchos de ellos aflorados en su Diario el Blog de Diotima R&D
quedan identificados por este estilo descarnado y rompedor  sobre las constantes de su temática, que le proporcionan una voz propia, singular e inconfundible.
Este nuevo libro de Diotima Editorial fue antipresentado por el maestro  Kar Gabilondo.

 


jueves, 16 de enero de 2014

"INSTANTES" DE HELOISE HELENCARS


Bajo el título de "Instantes" la brasileña Heloise Helencars muestra en la Galeria de Arte1  R&D de Diotima una extraordinaria expo con fotografías bellamente sensuales. La artista y las modelos logran una perfecta simbiosis en un montaje excepcional.
Este video de Dahir Sapphore  nos muestra detalles de la expo de Heloise y del acto de  inauguración.


sábado, 11 de enero de 2014

PERCEPCIONES BY PITU83

Exposición de prim torturados en Diotima R&D, Pytu Resident se va forjando un lugar en el mundo del Arte Virtual, poco a poco se va introduciendo en mundos en los cuales su creatividad y razón de ser logra captar momentos sentidos, dando realidad a sus percepciones que como veran son coloristas y difusas. Entrando es su mundo de percepciones vamos entendiendo como es esta mujer que sin duda, no nos defrauda con sus creaciones. Gracias por compartirlas Pytu83


Gracias por el video, esta fantástico, Dahir.

viernes, 27 de diciembre de 2013

CONCIERTO DE NAVIDAD 2013



El viernes 20 de diciembre Diotoma R&D se vestía de gala para dos eventos muy especiales. El primero era la inauguración del nuevo Gran Teatro Diotima y el segundo para celebrar el Concierto de Navidad



 Nacía así el nuevo Gran Teatro Diotima con un espectáculo estelar: El Magno Concierto de Navidad 2013. Una noche sublime de nuestro sim. Fueron 80 minutos densos e intensos en los que se escucharon temas como "No llores por mi Argentina" interpretado por la Royal Philarmonic Orhestra, con Momi Barbosa como solista, acompañada sobre el escenario por la Orequesta Sinfónica Diotima.
A continuación se escuchó "Radio Gaga" de Queen y con Richard Cklayderman llegó "Yesterday", con Ina Karura al piano.
A continuación la  Sinfónica Diotima ofreció "Moonlight shadows" y "Noches de blanco satén" y prosiguió de nuevo con Richard Clayderman y  "Sinfonía Titanic" y después el piano de Ina Karura introdujo la versión orquestal de "Chiquitita" de Abba y su "Mamma".
La London Symphony Orchestra nos permitió escuchar "Gloria", seguido de "Imagine" de John Lennon,  para concluir la primera parte  con "Suspiros de España" en versión de la Orquesta Sinfónica de RTVE.
La segunda parte se dedicó a temática navideña, y se inició con "Adeste Fideles" con Jarlishtar Abeyante como solista. Siguió con "Happy Christmas" de John Lennon en versión de Celine Dion, con Momi Barbosa de nuevo como solista. "O Tannenbaum" de Andrea Bochelli resonó con Jarlishtar y "White Christmas" con  la voz de Nana Mouskuri, seguida de "The little drummer" para  concluir tras este "Pequeño tamborilero" con "We whis you a happy Chritsmas" de la Royal Philarmonic y Momi Barbosa y Jarlihstar de solistas.





Mi dedicatoria:
Buenas noches.
Como estamos casi en Navidad os traigo una buena nueva. Esta noche ha ocurrido algo  prodigioso. Sí, cómodamente sentadas, habéis  presenciado, lo que espero que os haya conmovido y emocionado.
Se han concitado muchas voluntades para hacer nacer en primer lugar  el espacio en el que nos encontramos.  Este extraordinario nuevo Gran Teatro de Diotima, que ya por si es una celebración. Obra primorosa de Maria Zapata, como principal artífice.
Pienso que es un marco soberbio  para la obra que nos han presentado:  el Magno Concierto de Navidad .  Y que esperamos que sea un preludio magnifico con el que se abre las muchas cosas buenas que esperamos disfrutar aquí en el futuro.
"Escuchamos" a la Sinfónica de Diotima que nos llevó en un viaje musical por melodías inolvidables.
El  concierto contó con el maestro Walterino Bellic  como director,  tres solistas y 12 integrantes de la sinfónica así como  17 artistas fotógrafas autoras de las imágenes que lo ilustraban.
  Prevalece así el espíritu de  Diotima con su sentido de la amistad y el concepto del amor y de la paz en  la feliz convivencia , tan propios de estos días.
Con vosotros Red Bikcin, que ha concebido y  dirigido   el espectáculo. Podéis comenzar aplaudiéndola,  que se lo merece por lo que ha conseguido y por unirnos a todas en este hermoso espíritu, como así  lo ha hecho.
Muchas gracias.



Hola buenas noches.
Quería expresar mi alegría por varios motivos. En primer lugar por encontrarme aquí, rodeada de tanta gente a la que estimo. En segundo lugar, porque, en estas fechas entrañables, ese sentido de la amistad adquiere dimensiones más extensas; dimensiones que me gustaría tuviesen esta noche una realidad física, para convertirse en un abrazo de Diotima para quienes estáis aquí.
Pero hay más motivos de alegría. Estrenamos un nuevo teatro construido por Maria Zapata. Sabéis que el anterior ha viajado junto a la CAP a un nuevo sim. Nos quedará la nostalgia de tantas representaciones disfrutadas en el antiguo Teatro Rojo y de tantas horas felices que Kar Gabilondo y su Compañía de Arte nos regalaron durante los dos últimos años.
Su marcha a un sim con menos lag y mas prims disponibles que este es lógica, dado que sus actuaciones tenían, cada vez, montajes más sofisticados.
Desde aquí, quiero desear a Kar, Mar, Dahir y Esme toda clase de éxitos en su nueva singladura. Por encima de cambios y  aventuras quedará siempre entre la CAP y Diotima la huella indisoluble  de una profunda amistad.



Pero la vida sigue, y aquí estamos de nuevo embarcadas en nuevos proyectos. Y la inauguración de este nuevo teatro con este Concierto de Navidad será el punto de arranque de una etapa llena de actividades, que comenzamos hoy,  y que, esperamos, se prolongue con vuestra ayuda a lo largo del tiempo.


En nombre de Namarya Xue, Danniela Bruun, Carmen Parábola  y el mío propio…. muchas gracias, por estar aquí; muchas gracias por vuestro apoyo…. ¡Y felicidades sin fin en esta Navidad!!


Fotos de Algezares Magic y Angyangela Ronas
Presentación: Namarya Xue