Red Bickin y Kar Gabilondo juntaron sus esfuerzos y el pasado 10/11/13 presentaron en el Gran Teatro Rojo de Diotima R&D el superconcierto "Hits de the Beatles", con la Orquesta Sinfónica de la CAP para conmemorar el 50 aniversario de la aparición del grupo de Liverpool. Antes de iniciarlo el maestro Kimo, director del concierto, lo presentó con estas palabras:
"En 1963, hace 50 años apareció Please, please me, primer
álbum de estudio de los Beatles. Ello supuso el pistoletazo de salida de uno de los grandes
hitos en la historia de la música: cuatro chicos de Liverpool que
revolucionaron los estándares compositivos, los gustos del público y la forma
de hacer de la industria discográfica."
Aspecto del Gran Teatro Rojo en el superconcierto "Hits de the Beatles"
"Su llegada constituyó la historia de todo un fenómeno de la
cultura popular, un fenómeno que, tras medio siglo plagado de números uno, y
después de su separación, continúa imparable. John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr
han constituido el fenómeno musical más importante desde los años sesenta.
Revolucionaron la música y pusieron un fondo sonoro a un momento de cambio
social de primer orden."
Los temas ya inmortales de los Beatles sonando en el superconcierto
"Los Beatles maravillaron entre octubre del 62 (Love Me do)
hasta septiembre del 69 (Abbey Road). En esos siete años grabaron 13 álbumes,
13 elepés y 22 singles, hasta un total de 236 canciones, de las cuales, 211
eran propias."
Mientras desfilan al fondo las imágenes de las artistas participantes
"Convulsionaron no sólo la música sino también la mentalidad
del mundo y en poco tiempo (en la década que estuvieron juntos) aceleraron la
historia como si ésta hubiera saltado 50 años: la ropa, la estética del pelo,
la manera de enfrentarse al poder... Fueron los mejores evangelistas posibles del pop. Su música
contagiaba alegría juvenil y su mensaje se extendió rápidamente por todo el
mundo."
La inspiración y el arte de cada una ilustraban las melodías.
"Culturalmente voraces, sus discos recogían o anticipaban los
sucesivos terremotos que convirtieron a sus coetáneos en protagonistas de la
historia: la liberación sexual, el rechazo a la sociedad de posguerra, el
hippismo, la contracultura politizada, la búsqueda espiritual... Lo que provocó irremediable envidia entre sus continuadores
fue la inmensidad del territorio musical que cubrieron. "
Un paseo por el éter sincronizando imágenes y sonidos
"Los Beatles tocaron
todo lo que les apeteció: rock & roll y blues, canciones retro y piezas
vanguardistas, baladas y psicodelia, country y soul, pop barroco y folk-rock. Su justificado sentido de la superioridad explica que, sin
complejos, aprovecharan hallazgos de los Birds, los Beach Boys, Lovin' Spoonful
y otros discípulos americanos o los repuntes de creatividad de colegas locales
como The Who o los Stones. Simplemente esos
hallazgos de los otros les impulsaron a
subir su propio listón aun mas alto. Quizás, únicamente se mostraron
intimidados por Bob Dylan.
Durante esos ocho años que estuvieron juntos, tuvieron al
mundo musical pendiente de cada uno de sus rompedores lanzamientos. Y, en
general, a toda su generación. Lo cierto es que resulta improbable que vuelvan a coincidir
la pulcritud profesional de un McCartney y la intensidad emocional de un
Lennon, más un guitarrista dotado de un raro lirismo, y un baterista tan seguro
como flexible. Ocurrió una vez y no volverá a repetirse."
Una baterista de excepción para un concierto superescepcional.
"La CAP y Diotima R&D quieren unirse a esta efeméride que
representa el 50 aniversario del primer álbum de los Beatles, y revisarán una
versión sinfónica de alguna de sus mejores composiciones. Y para intentar dar un contenido visual a esas canciones
famosas, hemos pedido la colaboración de catorce artistas de la fotografía.
Veremos sus obras mientras escuchamos dichas versiones."
Las voces del coro como elemento imprescindible.
"Dahir Sapphire y Ana Oceánida han aportado trabajos dotados
de un inquietante dramatismo. Anita Babii, nos demostrará que la huella de los
Beatles está muy presente en todos los sitios, incluso en Second Life."
La profundidad de las cuerdas marcando su contrapeso
"Algezares Magic nos deleitará con su elegante visión de la
figura humana para dar imagen a Let it be, y Tanee Almendros nos sorprenderá
con una fotografías en la que el color rosa de las fresas es el protagonista
visual."
Y el viento con espacio propio.
"Lucrezia Savira nos enseñarán que todo lo que necesitan los
cinco continentes es amor y María Zapata dará un precioso fondo instrumental a
la conocida banda del Sargent Pepper."
El maestro Kimo con los malabares de la batuta.
"Syra Hyun y Morlita Quan ofrecerán una visión llena de
fantasiosa belleza a las canciones que les sirven de motivo para sus fotos Y
Watts81 Resident buscará la llegada del sol para colmar de encendidos tonos
naranjas sus creaciones."
Orquesta y público fusionados-
"Melly Treves llenará de sueños mágicos los acordes de All my
loving, Xirana Oximoxi los de And I love her, y Melusina Parkin los de Here,
there and everywhere."
La música en progresión sin cesar de ascender.
"Finalmente quiero agradecer la aportación de Red Bikcin que
además de ofrecernos sus fotografías, ha realizado la coordinación y puesta a
punto de todo este material fotográfico. Y la de Kar Gabilondo que ha asumido y coordinado la puesta en escena. Así como a los componentes de la orquesta y el coro."
Hasta alcanzar el final en plenitud.
The End
ORQUESTA SINFÓNICA DE LA CAP:
DAHIR SAPPHIRE
MAR SHILOVA
ESMERALDA ZABALETA
MAXPOWER BIGBOOTS
PASION BOHEMIAN
CONCEPTO RESIDENT
NACEL RESIDENT
ALEXANDRA HIGGINS
WATTS81 RESIDENT
DANNIELA BRUUN
PURASS RESIDENT
MARIA ZAPATA
RED BIKCIN
KAR GABILONDO
KIMO OVIS
FOTOGRAFÍAS:
DAHIR SHAPPIRE
ANA OCEANIDA
ANITA BABII
ALGEZARES MAGIC
TANEE ALMENDROS
LUCREZIA SAVIRA
MARIA ZAPATA
SYRA HYUN
MORLITA QUAN
WATTS81 RESIDENT
MELLY TREVES
XIRANA OXIMOXI
RED BIKCIN
MELUSINA PARKER